Lanzará a la venta una caja con todos sus discos, remasterizaciones, dvd’s y hasta un regalo particular.
Para festejar sus 20 años de carrera, y a pocos días de su primer show en el estadio de River Plate, Bersuit Vergarabat editó una caja edición limitada con todos sus discos y un volumen de rarezas.
El "box set" de la banda de Gustavo Cordera contiene los nueve álbumes de la banda, incluidas versiones remasterizadas de "Y punto" y "Asquerosa alegría". El lanzamiento también trae un disco denominado "Lados BV", disco que incluye temas inéditos y rarezas.
La caja también incluye los DVDs de "De la cabeza con Bersuit" y "La argentinidad al palo", además de un libro de 80 páginas -realizado especialmente para la ocasión- que recorre la historia del grupo.
Además, la caja de Bersuit tiene una particularidad que la convierte en un objeto muy inusual para coleccionistas. Es que el lanzamiento se completa con un pijama similar al que la banda viste en sus actuaciones en vivo.
La banda sigue desempolvando su colección de shows y presentó su segundo DVD en vivo, “Desde lejos no se ve”.
El nuevo DVD de Los Piojos documenta un antes y un después en la historia de la música en vivo en Argentina: una realidad lejana, pero no tan lejana, antes de que una tragedia cambiara las reglas de arraigados rituales, antes de que la bengala se convirtiera en una mala palabra.
El jueves 3, la banda de Andres Ciro presentó en sociedad Desde lejos no se ve, su segundo DVD que complementa el anteriormente editado Fantasmas peleándole al viento. En el auditorio de una librería porteña, prensa y algunos privilegiados fans asistieron a la avant-premiere de este nuevo capitulo en la historia de la banda. Desde lejos no se ve contiene fragmentos de los shows que el grupo brindó en River en diciembre del 2003, en Vélez en mayo del 2004 y Ferro en octubre de ese mismo año.
Temas de su inmenso repertorio como “Desde lejos no se ve”, “El farolito”, “Como Alí”, “Chac tu chac” y “Tan solo” se intercalan con imágenes de ensayos, pruebas de sonido, sesiones de grabación y algunas charlas. Y a pesar de haber pasado unos pocos años de los shows, la postal tiene un sabor añejo: las bengalas, condimento de todo recital pre Cromañón, aún tienen una fuerte participación. Y la presencia del gran Pappo, quien se luce como invitado en dos de los temas del DVD, “Llevatelo” y “No pares”, canciones que abren el juego a zapadas entre la guitarra corrosiva del "Carpo" y la armónica de Ciro. Ya sea en formato intimo o ante miles de personas, se ve a una banda descontracturada y que disfruta haciendo lo que hace.
Mientras tanto, seguimos aguardando la salida del esperado sucesor de Máquina de sangre. Se pudo averiguar que la fase de grabación del disco nuevo ya fue completada y que la banda se dispone a mezclar el material, que entre los meses de junio y julio saldrá a las diskerias del país. Según reveló la banda a un diario mexicano, el título tentativo de la placa sería "Civilización".
Divididos condena a Callejeros
Continúa la controversia. El grupo de Hurlingham ofreció una conferencia de prensa en Bariloche y acusó a la banda de Pato Fontanet: “Los Callejeros deberían estar presos al igual que Chabán”, dijo Mollo.
Se sabe: Divididos es una de las bandas que tiene una postura intransigente sobre quienes son las víctimas, responsables y culpables en torno a la tragedia de Cromañón. Ya lo habían dejado más que en claro luego de declinar su participación, al igual que Catupecu Machu, en la última edición del Cosquín Rock debido al a presencia de Callejeros. En medio de la controversia en torno al regreso de Callejeros a los escenarios de Buenos Aires, la banda brindó una conferencia de prensa desde Bariloche en la que ratificó su opinión sobre el asunto. En declaraciones recogidas por el diario El Cordillerano, Ricardo Mollo, se expidió sobre el asunto sin pelos en la lengua. "Para lo único que sirvió Cromañón fue para meter preso a (Omar) Chabán y para echar a (Aníbal) Ibarra, pero me parece raro que esté preso Chabán y no Callejeros, porque Callejeros deberían estar presos al igual que Chabán o sino Chabán tiene que estar libre y gozando de los mismos beneficios que la banda hasta que la Justicia se expida", señaló Mollo.
______________________________________________________
"20 AÑOS NO ES NADA TOUR"
La banda representativa del punk en Argentina cumple 20 años y lo quiere festejar con una gran gira por Argentina y Latinoamérica.
Recorrerán los grandes éxitos de su carrera y presentarán los temas de su nuevo álbum: "Un Mundo de Sensaciones" (2006). Cabe destacar que la gira finaliza en agosto con un show en el Estadio Pepsi -donde la banda no toca desde hace 11 años cuando presentó su disco "Valentín Alsina" (1994)-.
_____________________________________________________
Callejeros, en un escenario santafesino
La banda concretó su cuarta presentación luego de la tragedia, en el estadio de Unión para cerca de 10.000 personas. Después de tantas idas y vueltas, Callejeros tocó en Santa Fe. El grupo logró demostrar las ganas de estar arriba del escenario y lo hizo ante unas 10 mil personas en el estadio del Club Atlético Unión.
Algunos de los temas que sonaron fueron "Ojala se los lleve", "Creo", "Rompiendo espejos", "Día a Día", "Milonga de rocanrol", "Sonando" y "9 de Julio", entre otros. Ya llegando al final del recital, la banda entonó "Señales", del último CD, un tema que trata precisamente sobre la tragedia, cómo hoy son vistos y cómo se sienten los integrantes de Callejeros. Sin dudas fue uno de los momentos más emotivos del show, en el cual el público no dejó de cantar y de apoyar a la banda.
En el escenario se podía ver la escenografía integrada por dibujos indios y un pavo real de fondo. Patricio Fontanet, explicó que representaba el apoyo incondicional a los aborígenes por la lucha que llevan a cabo para recuperar sus tierras.
El recital de Callejeros comenzó a las 17.45, luego de que terminara de tocar la banda soporte. El operativo de seguridad estuvo a cargo de 210 policías en el exterior del estadio y 150 policías de civil dentro de la cancha.
Fontanet y su banda se despidieron de la ciudad que tanto los esperaba diciendo "nos gustó mucho estar acá y ya tenemos ganas de volver. Estuvimos viendo y queremos tocar en algunas ciudades cercanas, que hace mucho que nos esperan".
____________________________
Gustavo Cerati lanza el DVD de ''Ahí vamos''
Después del éxito en audio, Ahí vamos de Gustavo Cerati llega al video: el ex Soda Stereo lanza un DVD con la presentación en vivo de los temas de su último trabajo discográfico, registrada en los recitales que dio en junio y julio de 2006 en el Estadio Pepsi Music.
Pero el DVD no solo incluye las canciones de su más reciente LP: también están presentes hitos de su carrera como solista (“Cosas imposibles”, “Puente”) y éxitos de la época de Soda (“Prófugos”, “Te para tres”). Entre los extras figuran un documental sobre la gira (con 40 minutos de imágenes de backstage de los shows y de los viajes del tour), fotos y otro documental sobre la grabación del álbum. Como bonus track se incluyen los videoclips de “Crimen”, “La excepción” y “Adiós”, además de la versión en vivo de "Crimen" junto a Ricardo Mollo.
Este trabajo estará disponible en formato DVD y CD+DVD.
Argentina Beat se toma 130 minutos para profundizar en las claves de una generación relatadas por sus protagonistas, además de contextualizar la irrupción y desarrollo del movimiento rockero en la vida cultural del país. Junto a los artistas mencionados fueron entrevistados para el filme Pipo Lernoud, Nito Mestre, Ricardo Soulé, Emilio del Guercio, Rodolfo García, Alfredo Rosso, Miguel Grinberg y Rogelio García Lupo.
Entre las apariciones musicales se cuentan las de Eddie Pequenino, Los Guantes Negros, Los Gatos Salvajes, Los Gatos, Litto Nebbia, Los Beatniks, Moris, Manal, Almendra, Javier Martinez Trío, Ricardo Soulé y Vox Dei.
______________________________________________________
Conversaciones con Bersuit Vergarabat Fue este viernes en la Feria del libro. En estas páginas podrás recorrer la historia de la banda y distintos momentos contados por ellos mismos.
Verborrea. Conversaciones con Bersuit Vergarabat no se formula como una "biografía autorizada". Menos aún, como la historia oficial de uno de los grupos más desconcertantes y a la vez con más poder de convocatoria del rock argentino. Su misión es mucho más noble: repasar los puntos clave de una carrera contra las convenciones y "el buen gusto" en la voz de sus protagonistas.
Bersuit atravesó todos los estados. Surgió a principios de los 90 para imponerse como uno de los abanderados de la renovación del lenguaje rockero en la Argentina. En sus comienzos, tanto el caos interno como la coyuntura cultural atentaron contra su propio ascenso. Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, el grupo liderado por el carismático Gustavo Cordera renació de sus cenizas para posicionarse como referente de una nueva forma de hacer rock en el Tercer Mundo. Las numerosas entrevistas que integran este libro de conversaciones capitalizan el movimiento perpetuo de un grupo poco afecto a los discursos. Y es en esas contradicciones, en esas marchas y contramarchas tan ambiguas como genuinas, donde la palabra de la banda adquiere su verdadero valor: ser, ni más ni menos, el termómetro que registra las tensiones de la patria rockera del nuevo siglo. ----------------------------------------------------------------------------------------
CUENTOS DE ROCK CON FLAVIO
El miembro fundador y bajista de LOS FABULOSOS CADILLACS, ahora con su propia banda FLAVIO MANDINGA PROJECT, editó su primer libro con cuentos, poemas y relatos en clave de rock. El mismo cuenta con prólogos de VICENTICO y el cantante de BABASONICOS, ADRIAN DARGELOS, y dibujos de Astor Cianciarulo, hijo de FLAVIO. Los ejemplares, de edición limitada, ya se encuentran disponibles en kioscos de diarios y revistas.
"...No soy escritor por suerte o por desgracia, no existe tal personaje, así que no podés apuntar y darle a algo, vuelvo a insistir. Porque no hay nadie. Sólo soy un bajista y guitarrista de algo que no sé bien qué es o vaya a ser. Encuentro, capto y repito estímulos agradables, nada más que eso. Todos llevamos nuestras propias virtudes e inexactitudes. Voy entonces a abrir el paraguas de los yerros y a robarme la cinta de mi vida al desnudo. Eso es sólo Rocanrol...” FLAVIO CIANCIARULO.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
_________________________________________________________________
Cosquin Rock 2007
El festival mas grande de rock se realiza cada año en la Comuna de San Roque, Cordoba.
DIA 1 (9 de Febrero)
ESCENARIO PRINCIPAL
LAS PELOTAS, RATA BLANCA, LA 25, LOS CAFRES, LA MANCHA DE ROLANDO, ANDREW TOSH (Homenaje a Peter Tosh), NATIRUTS (Brasil), CARAJO, HEREFORD (Uruguay), KARMA SUDACA.
ESCENARIO TEMATICO
ALMAFUERTE, RATOS DE PORAO (Brasil), HORCAS, LOGOS, TREN LOCO, D MENTE, MASTIFAL, SERPENTOR, SILENCIO (Chile), LOS GAUCHOS DE ACERO, MAGMA,
AG. CORDOBA TURISMO
NATAS, VANDALOS (Rosario), LOS VACAS (Córdoba), BELA LUGOSI (Mendoza), 250 CENTAVOS (Córdoba), HOLY PIBY, VIEJA ARPIA
DIA 2 (10 de Febrero)
ESCENARIO PRINCIPAL
BABASONICOS, INTOXICADOS, ATTAQUE 77, KAPANGA, DOS MINUTOS, LUIS RODRIGO (España), LAS PASTILLAS DEL ABUELO, VOLADOR G HANA
ESCENARIO TEMATICO
RESISTENCIA SUBURBANA, RIDDIM, DANCING MOOD, FIDEL NADAL, GONDWANA (Chile), LA COCA FERNANDEZ, LOS CHICANOS, VIEJA HISTORIA (Uruguay), HORMIGAS NEGRAS (Mendoza), DEMASIADO REVUELTOS,
AG. CORDOBA TURISMO
ESTELARES, LOS BOTTOM HI HATS, ARBOLITO, NO LO SOPORTO, 4 AL HILO, PROYECTO VERDI (Uruguay),
DIA 3 (11 de Febrero)
ESCENARIO PRINCIPAL
LOS GARDELITOS, JOVENES PORDIOSEROS, RATONES PARANOICOS, CIELO RAZZO, CALLEJEROS, EL BORDO, BOTAFOGO, CALIGARIS,
ESCENARIO TEMATICO
LA COVACHA, VITICUS, LOVORNE, SUCIAS ROCKAS, LA 66, LUCILA CUEVA, MOTORBLUES, SAUL BLANCH, INVENCIBLES,
AG. CORDOBA TURISMO
RAVIOLES (Buenos Aires), PERRO CIEGO (Salta), INSOLITO REY (Córdoba), CLAVO`S BAND, LOS CAYOS, MONGO (Buenos Aires). _________________________________________________________
No más shows de boca en boca en el Luna Park por el momento: tras una prolongada ausencia de los escenarios, Los Piojos pusieron en marcha su regreso en el que sin duda será uno de los festivales del año. La banda se sumo al prestigioso line-up del festival Quilmes Rock 2007 que se llevará a cabo en el Estadio River Plate entre el 12 y 15 de abril y que tendrá entre sus figuras principales a Evanescence, Aerosmith, Velvet Revolver, Placebo, Ratones Paranoicos e Intoxicados. El grupo tocará en la jornada del 14 de abril junto a la banda del Pity Alvarez y el mismo día en que la banda de Amy Lee debutará para el público porteño. En tanto, la banda aguarda el lanzamiento de su segundo DVD, Desde lejos no se ve, programado para el mes de marzo y sucesor de Fantasmas peleándole al viento. Mientras tanto, continúan con las labores relacionadas a su nuevo material discográfico que podría salir en el mes de mayo
“40 años de Rock Argentino-Escúchame entre el ruido” se llama el álbum doble, producido y dirigido por Lito Vitale, que incluye versiones de 27 clásicos del rock argento.Las versiones están a cargo de: Indio Solari, Luis A. Spinetta, Gustavo Cordera, Gustavo Cerati, León Gieco, Árbol y Tipitos, entre otros. La grabación de los discos fue en un show que se realizo en la sala porteña “El Condado”, el secretario de cultura, José Nun, fue el encargado de presentar ese disco doble, cuyas ganancias serán a beneficio de la Fundación Garrahan.“Este es un homenaje de aquellos que tanto en épocas de éxitos y fracasos no torcieron el camino y dejaron un legado de arte con mayúscula” dijo Vitale.Los cd`s contienen los siguientes temas:
En el disco Nº 1:Ø “Tres agujas” (Paez) por Spinetta,
Ø “Escúchame entre el ruido” (Moris) por Gustavo Cordera,
Ø “Sudamérica o el regreso de la aurora" (Santaolalla) por Árbol, Ø “En la ciudad de la furia” (Cerati) por Celeste Carballo, Ø “El viejo” (Pappo) por Los Piojos,
Ø “Avellaneda Blues (Martínez-Gabis) por David Lebon, Ø “A estos hombres triste” (Spinetta) por Liliana Vitale, Ø “Que ves? (Mollo-Arnedo-Gil Sola) por Alejandro Lerner, Ø “Mañana en el abasto" (Prodan-Pettinato-Arnedo-Mollo) por Fernando Ruiz Diaz, Ø “Noche de perros” (Lebon-García) por Claudia Puyo,
Ø “Catalina bahia” (Miguel Cantilo) por Pedro Aznar, Ø “Jijiji” (Bellinson- Solari) por Baglieto,
En el disco Nº 2:
Ø “El salmon” (Calamaro) por Indio Solari,
la balada del diablo y la muerte” (Chizzo Napoli) por Andrés Giménez,
Ø “Dime quien me la robo” (García) por Los Tipitos,
Ø “Pensar en nada” (Gieco) por Adrián Dargelos,
Ø “Génesis” (Godoy-Soule-Quiroga) por Miguel Cantilo,
Ø “El loco” (Dargelos-Rodriguez) por Hilda Lizarazu,
“Pronta entrega” (Hnos. Moura) por Palo Pandolfo,
Ø “Los libros de la buena memoria” (Spinetta) por Gustavo Cerati
Ø “Violencia en el parque” (Guercio) por Litto Niebbia,
Ø “Agua” (Martinez-Kupinsky-Fernandez-Buira-Rodriguez) por Horacio Fontova,
Ø “Un pacto” (Cordera) por León Gieco,
Ø “Los delirios del mariscal” (Kerpel) por Lito Vitale. 

-------------------------------------------------



























Estas 4 junto a una mas elegida por la trayectoria serán las que tocaran junto a INTOXICADOS el Sabado 18 de Noviembre en el Estadio La Tablada a partir de las 20 hs.
La banda puso en este DVD algunos de sus mayores exitos y otros que no tuvieron tanta repercucion, pero eso es lo bueno del material.Los piojosos de Jujuy quedaron muy conformes al ver a sus idolos en pantalla gigante y se fueron aplaudiendo con la alegria que solo el rock puede brindar.
Proximamente saldra el 2º DVD de la banda con los recitales en el Estadio Monumental de River Plate. 